foto del parlamento vista completa del edificio patrimonial de estilo neoclasico con arbolado alrededor
Palacio Legislativo

Fue inaugurado el 25 de agosto de 1925, después de haber sufrido cambios de ubicación, ampliaciones y modificaciones.

Es el edificio donde funciona el Poder Legislativo y el ejemplo testimonial más importante que tiene el país.

Se trata de una bella y equilibrada arquitectura neo-clásica, de fuerte inspiración griega en el conjunto de sus fachadas exteriores, con eficiente diseño funcional, y deslumbrante en la concepción de algunos de sus espacios interiores y en su decoración.

Visitas guiadas

Podés consultar los días y horarios en este link.

También podés comunicarte al 29241783 o por Mesa Central 142 internos 2528 o 2781

Para turistas extranjeros tienen costo.

 

Av. de las Leyes s/n

(+598) 2924 1783

Cerrado el 19/6

Sin costo para uruguayos/ Con costo para extranjeros
protocolo@parlamento.gub.uy
Accesibilidad
  • Contenido accesible:

    Recorrido por las salas.

    Espacios comunes accesibles
    Accesos

    Escaleras en todos sus accesos, rampa en uno de ellos

    Baños accesibles
    Si
    Capacitaciones
    Sí, personal instruido al respecto.
    Circulación

    Una vez que se ingresa hay un elevador para transportar personas en silla de ruedas. Pasillos amplios, zona de visitas para público en general con circuito accesible.

    Estacionamiento accesible

    Si

    Accesibilidad motriz
    No
    Accesibilidad auditiva
    No
    Accesibilidad intelectual
    No
    Accesibilidad psicosocial
    No
    Accesibilidad visual
    No

Lo que más hace la gente

Descubrí los principales lugares de interés

Cada lugar tiene su encanto y atractivo, te invitamos a que conozcas los favoritos de quienes nos visitan.

  • Bodega Spinoglio

    Luigi Spinoglio, nacido en Casale Monferrato (Piamonte, Italia), llega a Uruguay a finales del siglo XIX con una historia enraizada en la vid y el vino. 

  • Museo del Automovil

    El Museo “Eduardo Iglesias” depende de la empresa Automóvil Club del Uruguay y fue fundado en 1982.

  • ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Bodega Santa Rosa

    Con más de 115 años de historia, la “bodega museo” Santa Rosa es considerada la bodega más antigua que elabora vinos finos y espumosos naturales en Uruguay.

  • Montevideo más verde
    ATM Experiencia turística recomendada por la Asociación Turística de Montevideo. 
    Bike Tours Uruguay

    Una manera diferente de recorrer, sin exigencias físicas extremas, los sitios más importantes de Montevideo.

  • Palacio Legislativo

    Fue inaugurado el 25 de agosto de 1925, después de haber sufrido cambios de ubicación, ampliaciones y modificaciones.